Día Mundial del Sindrome de Down
El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down
La fecha escogida no es casual y es que el 21-3 recuerda la triplicación del cromosoma 21, alteración que origina el trastorno y que, de acuerdo a la estadística mundial, representa un bebé Down por cada 800 partos.
Orgullo Down en Venezuela el joven José Omar Dávila
Este joven nació en Mérida-Venezuela, tiene 25 años, actualmente es Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela, lo que lo ha llevado a representar al país internacionalmente y hacerse merecedor de varios premios y reconocimientos. Ha llegado a dirigir hasta 1.800 músicos en escena, es gran admirador de Gustavo Dudamel.
Lo Más Visitado
- Ordenar
- Ordenar por título
- Ordenar por fecha
- Ordenar al azar
Próximos Eventos
- Ordenar
- Ordenar por título
- Ordenar por fecha
- Ordenar al azar